Hölderlin o el águila hacia el sol

El siguiente artículo fue publicado en la Revista Anales, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de La Plata, La Plata, Año 2004.

Revista “Anales” Universidad Católica de La Plata. La Plata. Año 2004.
Mg. Horacio Esteban Correa

Hölderlin y el águila hacia el sol [1]

El oficio de ser poeta puede parecer algo liviano y frívolo, y sin embargo, muchas veces el poeta se sumerge inevitablemente en el sacrificio, en “ofrenda a los dioses”.
En el ensayo “La esencia de la poesía”, Heidegger explica el doble aspecto de la misma.  Por un lado la poesía se presenta como un juego, como una libertina ocupación que se vale de la palabra para crear ingenios en el mundo ilimitado de las imágenes; por el otro lado afirma que la poesía es fundamento y soporte de la historia, como historia y fundamento del Ser, y no una simple manifestación cultural y estética.

El explosivo cóctel de islamismo con terrorismo

Artículo publicado en Clarín a raíz de los atentados perpetrados en Bruselas en marzo de 2016.

Los atentados en Bruselas vuelven a mostrar la táctica terrorista como una derivación brutal de las guerra asimétrica potenciada por el extremismo religioso. 
Otra vez debemos hacer el ejercicio de diferenciar islam de islamismo; el arquetipo del estereotipo. El presupuesto que debemos tener en cuenta, es que en la guerra, los estereotipos se desarrollan prolíficamente. Desde Sun Tzu hasta Mc Namara, pasando por Clausewitz y Liddell Hart, el concepto de la guerra está definido como el arte de la impostura, del velo y del engaño. Los actores en conflicto buscan estereotiparlo todo para que el enemigo se pierda en "la niebla de la guerra".